Blogia
agrisoft.es

Preguntas Frecuentes NominasAgrisoft IRPF

Preguntas Frecuentes NominasAgrisoft IRPF

¿Qué informe puedo visualizar en el programa para comprobar los datos de IRPF de los trabajadores?

Una vez generadas las nóminas  para realizar las comprobaciones de la retención de los trabajadores puede visualizar el Listado de IRPF: Este informe se localiza en la opción de Gestión de Nóminas < IRPF< Listado de IRPF

¿Dónde puedo generar el Certificado de Retenciones para los trabajadores?

Para generar el Certificado de Retenciones de los trabajadores ir a la opción de Gestión de Nóminas

El programa calculará automáticamente el Certificado de Retenciones . Para ello seleccione el código del trabajador, el intervalo de los meses, el ejercicio y la empresa.

¿Cómo se envía a la Agencia Tributaria el Fichero del Modelo 190 ( Resumen Anual de IRPF) del año que genera NominasAgrisoft?

Una vez generado el Fichero del Modelo 190 automáticamente por el programa de NominasAgrisoft acceda  a la Sede Electónica de la AEAT a través de la opción DECLARACIONES INFORMATIVAS < Modelo 190

Deberá identificarse con su certificado electrónico, DNI o clave PIN correspondiente.

Mediante el botón Importar (que se encuentra en la parte inferior de esta pantalla) seleccione el Fichero del Modelo 190 generado.

¿Dónde se indican los gastos deducibles aplicados en el Modelo 190 (Resumen Anual de IRPF)?

En la opción de Gestión de Nóminas < Nóminas< IRPF< Modelo 190de Relación de Retenciones de los Trabajadores

Cuando vaya a generar el Fichero del Modelo 190 deberá indicar los Gastos Deducibles que pueden ser:

  • Los indicados en la Ficha del Trabajador
  • La suma de las Aportaciones a la Seguridad Social en las Nóminas
  • Suma de la Ficha + Aportaciones de S.S en Nóminas ( Esta opción engloba las dos primeras)

El programa trasladará automáticamente al Fichero del Modelo 190 los gastos deducibles correspondientes según la opción que se marque.

¿Qué pasos debo tener en cuenta para generar el Fichero del Modelo 190 (Resumen Anual de IRPF?

En las Fichas de las Empresas compruebe que el nombre está indicado sin punto, comas ni otros caracteres no alfabéticos .

Especialmente compruebe que el NIF no tiene ni barras ni ningún signo de separación entre la letra y los números.Deberá completar los NUEVE DIGITOS de que se compone completando si fuera necesario con CEROS a la izquierda.

Es obligatorio indicar el teléfono y la persona de contacto.

Si lo desea puede incluir el correo electrónico de la persona de contacto.

En la Ficha de los Trabajadores compruebe que los datos están completos y correctos.

Compruebe la fecha de nacimiento, en la Pestaña IRPF en tipo de contrato indique 1 para contrato normal o bien 2 para inferior al año, 3 carácter dependiente o 4 trabajadores por jornales diarios.

Para percepciones con retención, es obligatorio indicar la clave A, la subclave déjela en blanco.

La discapacidad será 0 si el trabajador no lo es o la minusvalía es inferior al 33%, 1 si la minusvalía es igual o superior al 33%

Si el trabajador vive en Ceuta o Melilla indique 1, en caso contrario 0, compruebe que el código postal está especificado.

Rellene los ascendientes y descendientes que posea el trabajador así como discapacitados.

También deberá indicar si tiene préstamos de la vivienda habitual.


0 comentarios